miércoles, 23 de octubre de 2019

La técnica de HILORAMA, se caracteriza por utilizar hilos de colores sobre
clavos que diseñan el dibujo trazado para elaborar la tecnica. Las formas a utilizar
son diversas y creativas pueden ser geometricas o abstractas sobre una  base de madera.
El contraste de los colores nos dan resultados estéticos que son el agrado de los estudiantes,
Aprendizaje del cajón peruano en la ie 2089 Micaela Bastidas Los olivos, cumple con la presentación de la sesión de aprendizaje con el objetivo que el estudiante logre un aprendizaje vivencial en el aula y que sea capaz de expresar habilidades ritmicas  utilizando la percusión. 
La labor directiva en la IE 2089 Micaela Bastidas Los Olivos. UGEL 02., es un factor relevante para llevar acabo el mejor desarrollo educativo para el logro de objetivos de aprendizajes para los estudiantes con liderazgo absoluto.

sábado, 10 de diciembre de 2016

sábado, 3 de diciembre de 2016

miércoles, 23 de noviembre de 2016

INTERPRETACIÒN MUSICAL CON FLAUTA DULCE



Culminar  el aprendizaje   de flauta  en los estudiantes Micaelinos es conseguir  un impacto en la percepciòn  auditiva, la disposiciòn para aprender, el desarrollo integral en el estudiante nos motiva a  seguir mejorando en la tècnica y en procedimiento de la enseñanza para conseguir la autoconfianza  de nuestro alumno(a) para que aprenda de una manera  interesante y divertida dominando  el repertorio musical propuesto.










lunes, 27 de junio de 2016

TALLER DE FLAUTA PARA ESTUDIANTES MICAELINOS


    Las clases gratuitas se dan en las tardes de 1.20 a 2.30 p.m. lunes para 2dos.; miércoles para 3eros.; y viernes para 4tos de secundaria.
    junio y julio del presente año.
    Las habilidades que se desarrollan en este taller son:
    1.- Habilidades motrices: A través de las actividades musicales se trabaja la coordinación y el equilibrio, la movilidad.. Se mejora la coordinación motora, la amplitud de movimiento, el tono muscular y la respiración.
    2.- Habilidades sensoriales: mediante técnicas musicales se aumenta la capacidad de recibir y diferenciar estímulos sensoriales. Posteriormente, se logra una organización e interpretación de los mismos y la producción de la respuesta deseada.
    3.- Habilidades cognitivas: con la música se estimulan las funciones superiores: la atención, la memoria, el nivel de alerta, la orientación, el reconocimiento, el aprendizaje y la imaginación.
    4.- Habilidades socio – emocionales: las técnicas musicales receptivas y activas facilitan la expresión y el compartir de emociones y sentimientos a la vez que promueven la interacción y las habilidades sociales.